40 años de la creación del Aguilucho claveriano.

40 años de la creación del Aguilucho claveriano.
27 Feb 2025 / by editor1 in Arte, Diseño, Filosofia, News, Noticias

Ya pasaron 40 años desde aquella mañana en que me llamó a su oficina Gabriel Reyes, en ese entonces a los alumnos nos convocaban a través de un emisario que traía una boletica en donde a puño y letra se hacía constar que la llamada era real, la dichosa boletica era una especie de formalización perfecta para “cachar” clase, la excusa para ausentarse sin remordimiento.

Por aquellos días Gabo era el carismático director de estudios del San Pedro, así es que sin dudarlo salí rumbo a su oficina, al llegar toque la enorme puerta de madera, y al empujarla lo encontré sentado con los pies sobre el escritorio y las manos entrelazadas detrás de la nuca.

Gabo estaba lejos de cualquier formalismo, por el contrario era un tipo muy cercano con todos los estudiantes, pensándolo bien no creo que tuviera más de 30 años de edad en aquel entonces, un hombre muy joven para tamaña responsabilidad.

Un tipo muy diferente al resto de autoridades del colegio, su forma de conectarse con los estudiantes era cálida y cercana, siempre andaba con su crucifijo de madera y tenía un saludo característico e inolvidable, un golpe enérgico y sonoro de manos, tal como con cualquier otro amigo en la calle con un muy probable: ¿bien o qué?, o tal vez, ¿que pasopas?

Esa convocatoria a la oficina de Gabo incluyo ni más ni menos que a Nacho Martínez-Villalba, un “calidoso” total, Nacho era un par de años mayor que yo, de su trabajo recuerdo un trazo limpio y preciso repleto de detalles insuperables.

La inducción de Gabo fue muy sencilla: -Tengo la idea de desarrollar una mascota para el colegio y quiero hacer un concurso, pienso que tiene que ser un Aguilucho, que le da sentido al Águila que está parada en el escudo del colegio.-

Yo debo confesar que no me veía con mucho chance, apenas si dibujaba escuálidamente, sin embargo acepté el reto, finalmente estaba la posibilidad de seguir “cachando” clase en futuras reuniones.

Así fue como nos pusimos literalmente manos a la obra, pasé tardes enteras en casa dibujando diversas alternativas, tenía muy claro que la figura de Aguilucho debía ser lo más parecida a la de un estudiante real, flaco, desgarbado, versátil y de fácil adaptación, Aguilucho debía ser un claveriano más.

No acordamos un formato para presentar el trabajo, así es que en una misma hoja lleve diversas expresiones de su rostro y un par de propuestas para su cuerpo que por cierto me costó más trabajo perfeccionar.

Por el otro lado el camino que escogió Nacho me impactó, fue muy diferente ya que opto por desarrollar un Aguilucho con un carácter robusto, su Aguilucho era musculoso hecho en tinta, muy limpio, simplemente impecable.

No recuerdo con claridad si hubo otras propuestas la verdad, probablemente sí, el caso es que todas estuvieron expuestas durante un tiempo en la cartelera frente a la oficina de Gabriel, tampoco tengo claro cuál fue el mecanismo de la selección que escogió el colegio, y realmente no pasaría mucho tiempo para enterarme, fue un lunes en la “izada de bandera” cuando nos lo informaron a todos, el Aguilucho seleccionado fue el mio.

Vino el “merchandising”, una verdadera novedad para la época y Aguilucho apareció de diversas formas en buzos y camisetas de la época.

Un par de años después llegaron las niñas claverianas al gran colegio de la 28 con 47, y con más autonomía durante la semana cultural siendo yo parte del club “la gallei” dibuje en un mural a la pequeña Aguilucha que hacía compañía al personaje principal. Aguilucho ya no era novedad, se había integrado al día a día de la comunidad claveriana.

Hoy, 40 años después, es muy grato ver a Aguilucho vigente junto a las nuevas generaciones del colegio que ya conocen su historia y saben de donde salió, Aguilucho fue creado en 1985, y es parte de la promoción de 1988 y por lo visto para mi alegría y orgullo, aún vive en los corredores de nuestro recordado y muy querido Colegio San Pedro Claver.

 

Link pagina web Colegío San Pedro Claver a fecha de Febrero de 2025, sección simbolos: https://www.colsanpedro.com/micolegio/micolegio.php#